Felipe Ehrenberg
96 pg
15 x 21
El escenario del arte es una complejidad, una maquinaria que nunca fue y que nunca será una suerte de endogamia universal, un sueño de aldea global. El campo cultural está atravesado por tensiones, disputas, quiebres, aceleraciones, fugaz, retrocesos, grupos, clanes, "señores de la guerra". En última instancia se trata de la subjetividad histórica que atraviesa a toda la humanidad. Esto y más, es lo que nos plantea Ehrenberg con la lucidez que lo caracterizó.
Para el autor, vivir del arte, no es ningún imposible, pero tampoco una suerte de certeza que cae del cielo por mérito propio, no. "El arte de vivir del arte" impugna la idea del genio y cierta noción idealista del arte.
Así como la producción/creación nos exige tiempo. paciencia, perseverancia, destreza, trabajo, vínculos colectivos , su socialización no requieren menos ("estrategias culturales" en palabras de su amigo y colega Ulises Carrión).
Envío a domicilio (correo Andreani) → $7.000
Pago → Alias: cortazar84
Contacto → toxicxseditorial@gmail.com